Hay escuelas que tienen informes de la Junta de Escuela para apoyar el voto de los directores de Escuela en el famoso Consejo de Gobierno de marzo de 2013.
Supongo que dichos directores se están moviendo para reclamar al personal que fue despedido, ya que en dicho nivel organizativo no existe informe positivo para la amortización de las plazas en muchas Escuelas.
Otra cuestión aparece cuando el nivel macro-organizativo ningunea al nivel micro. Práctica no adecuada en una organización con trabajadores del conocimiento, como es la universidad, y sin aportar información adicional.
Por otra parte, la situación de crisis económica se sustenta en informes de presupuestos cuya elaboración está siendo seriamente revisada. Con lo cual, afirmar que existe crisis, cuando podemos subcontratar servicios de abogados y mantener múltiples campus, incluso fuera de España, es cuestionable. El quiz de la cuestión pasa en la distribución de los recursos que tenemos y cómo nos presentan la información.
Ahora los ayudantes generosamente retribuidos con un complemento mayor que el PDI funcionario pueden disfrutar de un desarrollo de carreras por dos horas de docencia a la semana en centros que sólo valoran porque les ofrece un contrato de trabajo ¿ se pueden fugar al servicio de los grupos de investigación como un becario más a su servicio?. Si no existiese contrato de trabajo de ayudante (que no son profesores sino ayudantes de profesores) no se podrían fugar a los grupos de investigación. Así, que si los grupos de investigación, algunos con doble página institucional presentan diferentes nombres de profesores implicados absorbiendo recursos humanos y materiales pueden estar dañando las carreras de profesores que con sus complementos están pagando las carreras y complementos de los ayudantes que se van a desarrollar los sexenios de los profesores integrantes de grupos de investigación que absorben la mayoría de los recursos de la UPM. ¿Eso es mobbing de grupos a grupos, hacia ciertas personas? ¿Por qué nadie valora este aspecto tan "perjudicial" para nuestra organización?
El vaciado de PAS desde gerencia, ha sido el primer paso, en esta gestión de recursos humanos confusa desde el mismo organigrama del rectorado donde se confunden/revuelven las tareas del vicerrectorado de profesorado con el vicerrectorado de calidad y estructura organizativa. Todo ello, en un ambiente en el que la corrupción se disfraza e influye en la implantación de la calidad:
Es importante la política de investigación de la UPM, es nuestro motor. Orientemos a nuestro PAS a que ayude la PDI a mejorar estas tareas. Todo el PDI, con grupo o sin grupo de investigación. Todo el PDI tiene derecho a la promoción. Pero los hay "más listos" y arañan la gestión de personal barriendo hacia "su casa" y lo revisten de Responsabilidad Social Corporativa y Ética.¿ La libertad de investigación puede ningunear a la docencia desde donde se originan los contratos de trabajo del PDI?
Ell rectorado desde investigación confunde/mezcla sus tareas y responsabilidades con las de profesorado, y estructura organizativa. El baile del galimatías creado y empeñado en hacer crecer va a generar mucho trabajo a los grandes abogados que gustosamente se pagan con los presupuestos de la UPM, por no negociar adecuadamente en esta confusión generada. Si la misión de la universidad pasa a ser la INVESTIGACIÓN, por favor, pongan a disposición de todo el PDI los recursos necesarios. Parece que desde el rectorado con todas sus normativas se promueve una confusión y cambio en la misión de la universidad (docencia e investigación) sin ser explicitado el valor que cada profesor deben consumir en cada momento, sino que más bien, a posterior se valora a nivel de dpto., para que los más cercanos a la información absorban el trabajo y méritos de los fieles trabajadores a los que hay que quitar más y más complementos. Se confunde la misión, se confunden los diferentes niveles organizativos : " a río revuelto, ganancia de pescadores"
Este mensaje es una interpretación de un anónimo.
La amortización de las plazas y su posterior despido automático sin negociación ya ha generado un notable coste a la UPM. Sabemos quién cometió el error. ¿Fue consciente o inconsciente?
Hay escuelas que tienen informes de la Junta de Escuela para apoyar el voto de los directores de Escuela en el famoso Consejo de Gobierno de marzo de 2013.
ResponderEliminarSupongo que dichos directores se están moviendo para reclamar al personal que fue despedido, ya que en dicho nivel organizativo no existe informe positivo para la amortización de las plazas en muchas Escuelas.
Otra cuestión aparece cuando el nivel macro-organizativo ningunea al nivel micro. Práctica no adecuada en una organización con trabajadores del conocimiento, como es la universidad, y sin aportar información adicional.
Por otra parte, la situación de crisis económica se sustenta en informes de presupuestos cuya elaboración está siendo seriamente revisada. Con lo cual, afirmar que existe crisis, cuando podemos subcontratar servicios de abogados y mantener múltiples campus, incluso fuera de España, es cuestionable. El quiz de la cuestión pasa en la distribución de los recursos que tenemos y cómo nos presentan la información.
Ahora los ayudantes generosamente retribuidos con un complemento mayor que el PDI funcionario pueden disfrutar de un desarrollo de carreras por dos horas de docencia a la semana en centros que sólo valoran porque les ofrece un contrato de trabajo ¿ se pueden fugar al servicio de los grupos de investigación como un becario más a su servicio?. Si no existiese contrato de trabajo de ayudante (que no son profesores sino ayudantes de profesores) no se podrían fugar a los grupos de investigación. Así, que si los grupos de investigación, algunos con doble página institucional presentan diferentes nombres de profesores implicados absorbiendo recursos humanos y materiales pueden estar dañando las carreras de profesores que con sus complementos están pagando las carreras y complementos de los ayudantes que se van a desarrollar los sexenios de los profesores integrantes de grupos de investigación que absorben la mayoría de los recursos de la UPM. ¿Eso es mobbing de grupos a grupos, hacia ciertas personas? ¿Por qué nadie valora este aspecto tan "perjudicial" para nuestra organización?
El vaciado de PAS desde gerencia, ha sido el primer paso, en esta gestión de recursos humanos confusa desde el mismo organigrama del rectorado donde se confunden/revuelven las tareas del vicerrectorado de profesorado con el vicerrectorado de calidad y estructura organizativa. Todo ello, en un ambiente en el que la corrupción se disfraza e influye en la implantación de la calidad:
http://ubr.universia.net/pdfs_revistas/articulo_393_1401899553793.pdf
Es importante la política de investigación de la UPM, es nuestro motor. Orientemos a nuestro PAS a que ayude la PDI a mejorar estas tareas. Todo el PDI, con grupo o sin grupo de investigación. Todo el PDI tiene derecho a la promoción. Pero los hay "más listos" y arañan la gestión de personal barriendo hacia "su casa" y lo revisten de Responsabilidad Social Corporativa y Ética.¿ La libertad de investigación puede ningunear a la docencia desde donde se originan los contratos de trabajo del PDI?
ResponderEliminarEll rectorado desde investigación confunde/mezcla sus tareas y responsabilidades con las de profesorado, y estructura organizativa. El baile del galimatías creado y empeñado en hacer crecer va a generar mucho trabajo a los grandes abogados que gustosamente se pagan con los presupuestos de la UPM, por no negociar adecuadamente en esta confusión generada. Si la misión de la universidad pasa a ser la INVESTIGACIÓN, por favor, pongan a disposición de todo el PDI los recursos necesarios. Parece que desde el rectorado con todas sus normativas se promueve una confusión y cambio en la misión de la universidad (docencia e investigación) sin ser explicitado el valor que cada profesor deben consumir en cada momento, sino que más bien, a posterior se valora a nivel de dpto., para que los más cercanos a la información absorban el trabajo y méritos de los fieles trabajadores a los que hay que quitar más y más complementos. Se confunde la misión, se confunden los diferentes niveles organizativos : " a río revuelto, ganancia de pescadores"
Este mensaje es una interpretación de un anónimo.
La amortización de las plazas y su posterior despido automático sin negociación ya ha generado un notable coste a la UPM. Sabemos quién cometió el error. ¿Fue consciente o inconsciente?