SELECCIÓN DE CARTAS RECIBIDAS POR LA SECCIÓN UPM, QUE CONSIDERAMOS DE INTERÉS GENERAL
miércoles, 8 de octubre de 2014
miércoles, 18 de junio de 2014
UPM: Recurso contra la reestructuración departamental
A la declaración del TS de despido nulo de los interinos laborales de la UPM (las decisiones judiciales para personal laboral tienen lugar más deprisa que las de los funcionarios) se une el anuncio esta semana de un colectivo de personal UPM que, harto de ilegalidades, recurrirá con fondos recabados por suscripción popular el proceso de reestructuración Departamental, como puede leerse en el e-mail adjunto, difundido por toda nuestra universidad. Y habrá más denuncias, dura lex, sed lex. No es hora para nuestro rector de ir a Río de Janeiro a besar a Botín la mano, sino de dimitir y favorecer un cambio radical en el actual rumbo a la deriva de nuestra UPM.
-------- Mensaje original --------
-------- Mensaje original --------
Asunto: | Recurso contra la reestructuración departamental |
---|---|
Fecha: | Wed, 11 Jun 2014 16:44:08 +0200 |
Recurso contra la reestructuración departamental
La
injustificada reducción del número de Departamentos de la UPM que se
está llevando a cabo se ha realizado sin la preceptiva memoria
justificativa que exigen los estatutos de la UPM, por lo que se ha
negado a los profesores y al personal de administración la información
que motiva esa reducción y que permitiría a los afectados alegar con
conocimiento de causa lo que consideren oportuno al respecto.
Con
el procedimiento seguido se están incumpliendo los Estatutos de la
Universidad, porque su planificación estratégica tiene que aprobarla el
Claustro Universitario.
Tras
constatar en la última sesión del Claustro que el Sr. Rector se propone
acometer también la reducción de Centros sin contar tampoco con el
Claustro, un grupo de Claustrales, de miembros electos de otros órganos
de gobierno y de personas afectadas, vamos a reclamar ante los
Tribunales de Justicia que se hagan las cosas bien y cumpliendo el marco
legal vigente. La paralización del proceso en curso será la primera
petición al Tribunal que reciba el recurso. [El propio Sr. Rector
sugirió en el Claustro que se utilicen vías legales si se está en
desacuerdo con sus actuaciones].
Quienes
quieran contribuir a pagar las costas de este recurso
contencioso-administrativo pueden hacer un ingreso en la cuenta
corriente de la Caja de Ingenieros:
ES95 3025 0003 96 1433317012
abierta
con este único objetivo y cuyo titular (para hacer posibles esas
aportaciones) es el miembro del Claustro Universitario D. José Joaquín
Erviti Anaut. A todos los contribuyentes se les informará de los gastos
del recurso y de las cantidades aportadas.
-------miércoles, 28 de mayo de 2014
REFORMAS CONTRARIAS A DERECHO EN LA UPM
Adivine
¿Quién es quién?
El jueves
29 de junio, se aprobará el “procedimiento a seguir en el periodo
de transición a la nueva estructura departamental de la UPM”. Se
sigue incumpliendo el Art. 17. 2 y 3 de los Estatutos de la UPM.
El rector
ya ha nombrado al personal para ocupar un cargo y figura -inexistente
en los Estatutos de la UPM- el de Coordinador de Departamento.
También
ayer 27 de junio el rector convocó al Claustro y como era de
esperar, en el orden del día no estaba esta fusión departamental
contraria a derecho, hurtando al Claustro una de sus competencias,
Art 41.- n) de los Estatutos: “Aprobar, a propuesta del Consejo de
Gobierno, las líneas estratégicas y programáticas de la
Universidad, así como las directrices para su ejecución.”
Primero
vinieron a por el PAS interino, pero como yo no lo era….
Luego por
los Profesores Asociados, pero como yo no lo era….
Luego por
los Profesores Interinos, pero como yo no lo era….
Luego por
los alumnos y les subieron las tasas al máximo permitido, pero como
yo no lo era …..
Luego por
los Departamentos “débiles”, pero como el mío no lo era…..
……
Luego
vendrán por las Escuelas “débiles”, …..
Finalmente
se habrán cargado la Universidad.
Cualquier
denominación que figure en este texto o viñeta deberá
interpretarse en el género masculino y femenino y número singular
y/o plural.
jueves, 27 de marzo de 2014
La difícil protesta de los estudiantes en la ETSI Agrónomos (UPM, 27M)
-----------------------------------------------------------------------------------------
La pasada noche del 26 al 27 de marzo los estudiantes de la Escuela
Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica
de Madrid decidimos encerrarnos en la escuela con motivo de la huelga de
estudiantes. Tras un desaojo inicial en el edificio principal de la
escuela; trasladamos el encierro a la biblioteca, una vez allí, y tras
una larga negociación con la dirección, que nos exigió que nos
identificáramos y amenazarnos con repercusiones en caso de ocurrir algo,
esta cedió a no desalojarnos, pero impidió la entrada a los compañeros
que aún quedaban fuera. A estas horas mantenemos el encierro 16 personas
en el interior y 23 personas en el exterior, pasando frío.
Hay que decir también que tanto el edificio principal como el edificio
de aulas fueron cerradas 2 horas antes de la habitual, quedando alumnos
encerrados en el interior sin comprender lo que estaba ocurriendo.
Seguiremos toda la noche aquí haciendo construcción política y
trabajando. No vamos a rendirnos, la Universidad Publica no se vende, se
defiende.
Comisión de comunicación de la asamblea UPM.
-----------------------------------------------------------------------------------------
La pasada noche del 26 al 27 de marzo los estudiantes de la Escuela
Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica
de Madrid decidimos encerrarnos en la escuela con motivo de la huelga de
estudiantes. Tras un desaojo inicial en el edificio principal de la
escuela; trasladamos el encierro a la biblioteca, una vez allí, y tras
una larga negociación con la dirección, que nos exigió que nos
identificáramos y amenazarnos con repercusiones en caso de ocurrir algo,
esta cedió a no desalojarnos, pero impidió la entrada a los compañeros
que aún quedaban fuera. A estas horas mantenemos el encierro 16 personas
en el interior y 23 personas en el exterior, pasando frío.
Hay que decir también que tanto el edificio principal como el edificio
de aulas fueron cerradas 2 horas antes de la habitual, quedando alumnos
encerrados en el interior sin comprender lo que estaba ocurriendo.
Seguiremos toda la noche aquí haciendo construcción política y
trabajando. No vamos a rendirnos, la Universidad Publica no se vende, se
defiende.
Comisión de comunicación de la asamblea UPM.
-----------------------------------------------------------------------------------------
viernes, 7 de febrero de 2014
UPM: Saltándose la Normativa de las Cátedras Univ-Empresa
-------- Mensaje original --------
Asunto: | Saltándose la Normativa de las Cátedras Univ-Empresa!!!! |
---|---|
Fecha: | Fri, 17 Jan 2014 10:13:31 +0100 |
Siempre nos sorprenden con algo nuevo: En este caso se saltan la normativa de cómo se dota una Cátedra Universidad-Empresa. De los 30.000 euros (o 20.000 en caso de que lleve más de tres años y dada la coyuntura actual) que debe poner la EMPRESA , llegarán como máximo a 6.000 euros. ¡EL resto lo pone la UPM!
Texto en pdf
martes, 10 de diciembre de 2013
Afrenta a la Comunidad Universitaria
Estimados compañeros:
Os enviamos el siguiente comunicado:
---------------------
Las Autoridades Académicas del Rectorado de la UPM parecen haber perdido el sentido de la prudencia, de la sensatez y hasta el sentido del ridículo, para plegarse a las pautas que contra la Universidad Pública impone la Comunidad de Madrid y a las arbitrarias y extemporáneas reducciones presupuestarias que acompañan a esas políticas.
Se está acometiendo una reestructuración de Departamentos y Centros, cambiando procedimientos sobre la marcha, marginando al Claustro Universitario de la planificación estratégica de la UPM e ignorando las funciones de los distintos Órganos de Representación de los trabajadores.
Pero podemos estar tranquilos porque quienes han malgastado los presupuestos universitarios en los últimos años, nos van a sacar de esta “crisis” manteniendo las bajadas de nuestros sueldos y preparando la justificación de nuevos despidos con el “recorte” de Departamentos y Centros.
Para imponer sus planes, parece necesario un incremento del autoritarismo y de la arbitrariedad en las actuaciones del Equipo Rectoral. Instauran la censura informativa impidiendo que la Junta de PDI envíe por vía institucional comunicados a sus representados.
Continúan los gastos fatuos y superfluos en nuestra Universidad, lo que en el contexto de 301 despidos y nuevas bajadas de sueldos es especialmente doloroso
Este conjunto de actuaciones rectorales constituyen una afrenta a toda la Comunidad Universitaria.
Comité para la Defensa de los Profesores de la Facultad de Informática de la UPM.
Os enviamos el siguiente comunicado:
---------------------
Las Autoridades Académicas del Rectorado de la UPM parecen haber perdido el sentido de la prudencia, de la sensatez y hasta el sentido del ridículo, para plegarse a las pautas que contra la Universidad Pública impone la Comunidad de Madrid y a las arbitrarias y extemporáneas reducciones presupuestarias que acompañan a esas políticas.
Se está acometiendo una reestructuración de Departamentos y Centros, cambiando procedimientos sobre la marcha, marginando al Claustro Universitario de la planificación estratégica de la UPM e ignorando las funciones de los distintos Órganos de Representación de los trabajadores.
Pero podemos estar tranquilos porque quienes han malgastado los presupuestos universitarios en los últimos años, nos van a sacar de esta “crisis” manteniendo las bajadas de nuestros sueldos y preparando la justificación de nuevos despidos con el “recorte” de Departamentos y Centros.
Para imponer sus planes, parece necesario un incremento del autoritarismo y de la arbitrariedad en las actuaciones del Equipo Rectoral. Instauran la censura informativa impidiendo que la Junta de PDI envíe por vía institucional comunicados a sus representados.
Continúan los gastos fatuos y superfluos en nuestra Universidad, lo que en el contexto de 301 despidos y nuevas bajadas de sueldos es especialmente doloroso
Este conjunto de actuaciones rectorales constituyen una afrenta a toda la Comunidad Universitaria.
Comité para la Defensa de los Profesores de la Facultad de Informática de la UPM.
jueves, 17 de octubre de 2013
Fundaciones en la UPM podrían no estar aportando cánones
"Estoy viendo que están surgiendo Fundaciones, que no son de la UPM, que creo no generan fondos a la UPM y que están ubicadas en escuelas de la UPM.
Adjunto un escrito donde a varios profesores de la UPM, debido al informe
del Tribunal de Cuentas, se les hace devolver cantidades percibidas en
exceso. Recuerdo que según escrito de Adolfo Cazorla el máximo anual del 2011 era de 144.137,37 euros. Adjunto también un BOE donde se crea una Fundación en la Escuela de
Aereonáuticos y estos profesores están en el patronato del mismo.
El presidente del mismo es el director de los cursos de verano de la Granja. Y este año ha pasado a ser emérito.
El control de los fondos que ingresen ya no lo hace la UPM y el 20% que deberíamos percibir, desaparece.
Si esto se difunde y se generaliza, ¿Quiénes van a aportar cánones a la UPM?
Entiendo
que se debería generar una norma que impida esta situación. Sobre todo
en estos momentos de penuria económica que padecemos. Por nuestra
Universidad".
BOE-A-2011-10915.pdf
ACLARACIÓN DEL REMITENTE DE LA CARTA:
Capítulo de FUNDACIONES, o como detraer dinero del Art. 83 LOU a la
UPM.
Cuando
el Tribunal de Cuentas fiscaliza en el año 2008 la actividad económico
financiera de la UPM, detectó que varios profesores de la UPM (ETSI
Aeronáuticos) habían superado los límites máximos establecidos en el Art. 5.1
del R.D. 1930/84 referente a las cantidades máximas que un profesor puede
percibir por su participación en contratos y convenios de investigación. Este
límite –para hacernos una idea de las cantidades- en el año 2011, según escrito
del Vicerrector Adolfo Cazorla era de 144.137,37 €.
Así,
estos profesores de la ETSI Aeronáuticos debieron devolver en 2012 las
siguientes cantidades: 17.134,56 €, 2.822,97 € y 60.004,61 € 12.287,61 €,
cobradas en exceso.
En el BOE del 23 de junio de
2011 apareció:
Orden EDU/1738/2011, de 27 de mayo, por la que se inscribe en
el Registro de Fundaciones la Fundación de Estudios del Transporte Aéreo y los
Aeropuertos.
Curiosamente, los cuatro
profesores que percibieron los excesos pertenecen al patronato y además la
Fundación está domiciliada en la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del
Espacio de la Universidad Politécnica de Madrid, plaza Cardenal Cisneros,
número 3.
En
los informes anuales que nos presenta el Rector al Claustro no figura esta
Fundación, ni otras tantas que se han ido creando. Por tanto es presumible que NO aporten los cánones
correspondientes a la UPM por un lado, y que el límite de cantidad ya no
aplique.
Puestos
en conocimiento del hecho la Vicerrectora de Asuntos Económicos y el
Vicerrector de Investigación, no se tiene constancia de gestión alguna al
respecto.
Ha
sido solicitada al Protectorado de Fundaciones del Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte la siguiente información: Inventario del año 2012,
balance de situación del año 2012, cuenta de resultados del año 2012, memoria
de las actividades fundacionales y de la gestión económica del año 2012 y
liquidación del presupuesto del año 2012.
Toda esta documentación que se debería
haber presentado en los primeros seis meses del año 2013, según Art. 12.-
Regimen Presupuestario y contable, DE LA LEY 30/1994 DE 24 DE NOVIEMBRE DE
FUNDACIONES Y DE INCENTIVOS FISCALES A LA PARTICIPACIÓN PRIVADA EN ACTIVIDADES
DE INTERÉS GENERAL, NO HA SIDO
PRESENTADA INCUMPLIENDO LAS OBLIGACIONES CONTABLES EXIGIDAS POR LA LEY.
Una vez más, se recurre a Fundaciones para
poder hacer lo que la ley no permite hacer a las Universidades. Lo lamentable
es que ante esta sangría de ingresos, la respuesta de la GOBERNANZA de la UPM
sea despedir a 301 PAS, no renovar contratos o disminuir el número de Asociados
y su dedicación, subir las tasas a los alumnos, etc….
Si
este tipo de actuaciones se generaliza y consiente ¿Qué pintará la OTT? ¿Es
esta la UPM que queremos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)