viernes, 25 de octubre de 2024

Elecciones a rector UPM 2024. Ante la exclusión de un candidato a Rector.

 Las elecciones a Rector/a empiezan con una exclusión de un candidato por considerarse que no cumple el requisito de 4 años de gestión universitaria pese a que ha sido por un periodo superior presidente de la Junta de Personal Docente e Investigador, órgano recogido en el artículo 151 de los Estatutos de la UPM, y coordinador de un grupo de investigación, órgano también estatutario recogido en el artículo 100.

Ojalá sea una situación provisional y la Mesa Electoral General le permita acreditar esa experiencia (aunque la Secretaría General podría haberlo comprobado de oficio igual que comprobó los cargos de los demás candidatos) y admita pues a ese cuarto candidato en la proclamación definitiva.
Si no fuera así se trataría de una restrictiva y posiblemente ilegal interpretación de “gestión universitaria” admitiendo solamente la gestión “académica”. Interpretación que podría venir de la Asesoría Jurídica de la UPM (que no es independiente sino que está a cargo del Equipo Rectoral saliente) y tras la cual la Mesa Electoral no debería esconderse sino asumir su responsabilidad de garantizar la participación en las elecciones.

Tampoco es aceptable decir como algunos argumentan que si se recurre lo resolverá un juez. El daño estaría ya hecho al no permitir de entrada a los electores votar una opción. Se puede y se debe hacer al revés. Ante la duda optar por la interpretación más garantista de “gestión universitaria” y si algún otro candidato no la comparte podría recurrir.
Esta exclusión provisional y confiemos que no definitiva se convierte pues desgraciadamente en el primer acto de campaña, ante el cual puede ser oportuno se pronuncien responsables universitarios como el Defensor Universitario, los representantes del personal y alumnos y por supuesto los demás candidatos. No se trata de tomar partido por el candidato excluido sino de defender que sean los electores quienes puedan decidir con su voto sin que la Mesa Electoral aparte a nadie con una interpretación excesiva. La comunidad universitaria probablemente le guste saber su respuesta a esta pregunta: ¿consideran que esta decisión es correcta en Derecho, mejora o empeora la calidad democrática de estas elecciones a Rector/a?