martes, 9 de mayo de 2017

UPM. [PDI.Funcionario.JuntaPersonal] Resumen Asamblea Informativa Complementos PDI

Estimados compañeros:

Por diferentes razones (entre las que se encuentra que el email con la convocatoria fue marcado como SPAM por el sistema informático de la UPM y por tanto descartado por muchos destinatarios) gran parte del PDI no pudo asistir a la asamblea informativa convocada por la Junta el pasado miércoles 3 de mayo.  El asunto era informar de los COMPLEMENTOS POR QUINQUENIOS Y CARGO NO PAGADOS AL PDI EN LAS EXTRAORDINARIAS y demandados a la Administración UPM por un grupo de profesores a finales de 2014 - principio de 2015. Esta demanda ha sido ganada por mediación la FACU (Federación Nacional de Asociaciones de Catedráticos de Universidad). Conviene aclarar que la mayoría de los demandantes NO SON CATEDRÁTICOS SINO PDI FUNCIONARIO.

A la asamblea, celebrada en el salón de actos del rectorado A a las 16.00hrs. y presidida por el Presidente de la Junta de PDI, Prof. Diego Andina, acudieron como ponentes invitados Presidente y Secretario de la FACU, Prof. Miguel Ángel Esteso y Prof. Jesús Esteban, respectivamente.
El Secretario de la FACU que es abogado (además de Ingeniero y Catedrático de Estadística) ha llevado personalmente la demanda ganada y   fue el ponente principal, con alguna intervención de los presidentes de La Junta y La FACU. En síntesis, en la asamblea se informó que:

-       El derecho a cobrar los complementos es de todos los profesores que tengan/hayan tenido quinquenios y/o cargos remunerados desde 2007 en adelante.

-       El derecho prescribe a los 4 años, salvo en el caso de demandantes, que lo conservan desde el día que se interpuso la demanda.

-       Se estima que la cantidad no prescrita puede ascender a unos 5.000 EURO para un PDIF típico (55 años, 5 quinquenios, no ha ejercido cargo remunerado y es nuevo demandante).

-       El derecho está reconocido en toda España salvo en las Comunidades de Madrid y Galicia, que no han pagado ni están pagando los correspondientes complementos en las extraordinarias de junio y diciembre.

-       La reclamación del derecho se puede llevar de modo individual, o juntando demandas individuales confiriendo poderes a un representante. La Junta de PDI no recomienda ni deja de recomendar ninguna vía. Simplemente, en defensa de los derechos del PDI afectado y con el fin de proporcionar la mejor información, ha invitado a informar a la FACU, única que hasta el momento ha ganado la demanda.

-       La Junta ha solicitado a través de su Presidente en el Consejo de Gobierno y en su Comisión Permanente que se cumpla la sentencia y abone las cantidades demandadas, y que extienda el reconocimiento a todo el PDI afectado y por tanto proceda a abonar en las pagas extraordinarias Las correspondientes cantidades. La Junta considera que las responsabilidades económicas y en su caso el pleito, deben ser trasladadas por la UPM a la Comunidad de Madrid (CM), en lugar de pleitear con sus propios profesores, con todos los perjuicios y gastos que eso conlleva.

-       El Rector ha contestado que considera que la UPM debe apelar y solicitar casación de sentencias, pues otras universidades no han perdido el pleito y la Comunidad de Madrid (CM) no reconocería nunca el pago si la UPM no ha recurrido hasta su última instancia.

-       El abogado de la FACU informó que la apelación UPM ha sido denegada y que, en todo caso, si la CM no asume el pago, es con la CM con la que la UPM tendría que pleitear. Sin ir más lejos, si la UPM hubiera pagado los complementos desde el primer día, la CM los habría abonado ya, pues la sentencia judicial por atrasos ganada por la UPM el año pasado, incluía los complementos que habían sido pagados.

-       Aclaró además que la sentencia condenatoria a la UPM es firme, que las sentencias de las diferentes universidades no son vinculantes entre sí, y que los recursos y argucias que pudiere utilizar la administración UPM tienen muy pocas posibilidades de prosperar.

-       Se lamentó y comentó, con diferentes ejemplos reales, que haya instituciones que sigan la estrategia de “aplazar para ganar” (en esto hizo mucho hincapié), es decir, aunque la institución sepa que se está negando un derecho, recurra, evite, manipule, dificulte y tergiverse la información correspondiente con el único fin de que por el camino prescriban los derechos de los nuevos reclamantes, o no se reclamen cantidades que en derecho corresponden a los afectados.

Finalmente, FACU ofreció la posibilidad de unirse a la demanda a través de ellos, y recomendó hacerlo cuanto antes, recordando que cada mes de mayo y noviembre prescribe un derecho de cobro. Se apuntaron allí mismo un número de asistentes.

La Junta aclara que no tiene capacidad de llevar una demanda de estas características por lo que alternativamente está usando todos los recursos a su alcance para que se reconozcan este y todos los derechos de sus representados y compañeros. Esperamos que esta información y todas aquellas que podamos ampliarle le sirvan de ayuda, para lo cual estamos como siempre a su disposición.

Diego Andina,

**************************************
Junta de PDI
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
Rectorado B - Pº de Juan XXIII, 11
Madrid 28040
Tel. 91 336 62 47 - junta.pdi@upm.es