jueves, 14 de marzo de 2013

Fraude en el Consejo de Gobierno

-------- Mensaje original --------
Asunto:     Fraude en el Consejo de Gobierno UPM
Fecha:     Mon, 11 Mar 2013 17:31:35 +0100
De:     Juan Castellanos <jcastellanos@fi.upm.es>
Responder a:     jcastellanos@fi.upm.es

*_Coordinadora UPM de profesores, estudiantes y personal de
administración y servicios
(_**upmcoordinadora@gmail.com* <mailto:upmcoordinadora@gmail.com>*_)


Situación actual_*

En el Consejo de Gobierno del pasado sábado 9 de marzo se produjo un
fraude manifiesto en la votación. El resultado de la votación fue: 23
votos en contra, 1 abstención y 30 votos a favor de los presupuestos del
2013, en donde se incluían las medidas de 301 despidos del personal de
administración y servicios (PAS) y la reducción del 50% del complemento
autonómico a los profesores.

El Consejo de Gobierno del 23F fue retrasado fundamentalmente porque
casi todas las Juntas de Escuela y Facultad se habían pronunciado en
contra del presupuesto que incluía los recortes en el Capítulo I antes
señalados.

¿Cuales han sido las posteriores maniobras del equipo rectoral?

1) Después del 23F, el equipo rectoral, intentó conseguir una firma de
los sindicatos que pudiera servirle de aval jurídico de los despidos.
Abrió una mesa de negociación, donde no hizo ninguna propuesta nueva,
pero rechazó las propuestos de la parte social y les echó la culpa del
fracaso de las negociaciones.

2) Por otra parte, desde el rectorado se diseñó una estrategia para
repetir votaciones en los centros que ya se habían manifestado en contra
de los recortes. Se orquestó una campaña para generar miedo ante la
situación económica de la Universidad y la posible intervención de la
Comunidad de Madrid.

Pero a pesar de esas maniobras ninguna Junta de Centro se pronunció a
favor de los recortes propuestos por el rectorado.

Aunque es obligación de los Directores y Decanos de Escuelas y
Facultades el ejecutar los acuerdos de sus Juntas de Centro, hubo varios
Directores que traicionaron el mandato de su Centro. La aritmética más
elemental demuestra el fraude. Sumando los votos de los Directores cuyas
Juntas se manifestaron contra los recortes, los votos de los alumnos, y
de los miembros del Consejo de Gobierno que también manifestaron
públicamente su voto en contra, esa suma supera con creces los votos
necesarios para rechazar esos presupuestos que incluyen los despidos y
recortes.

Además del fraude de los Directores, no se puede pasar por alto que el
Consejo de Gobierno se celebrara fuera de la UPM y con la protección de
diez furgonetas y numerosos efectivos de la Policía Nacional,
comprobándose que la Universidad Politécnica está en "estado de sitio",
ya que ni el Rector puede estar en su despacho, ni se puede reunir el
Consejo de Gobierno sin un estremecedor despliegue de la Policía Nacional.

La Comunidad de Madrid ya ha intervenido economómica y policialmente la
Universidad Politécnica.
_
__El Sr. Conde ya no es el Rector de la UPM, es el interventor de
confianza de la Consejera de la Comunidad de Madrid_


_*Movilizaciones*_

-Concentraciones ruidosas de protesta en todos los centros UPM, todos
los días alrededor de las 12:00 horas

-Apoyar la convocatoria de huelga de estudiantes el día 14 de marzo, en
defensa de la Universidad Pública:

1) El día 14 informar a los alumnos, clase por clase, sobre lo que está
pasando en la UPM y posteriormente ir todos juntos a la Asamblea en el
INEF a las 12:00 horas.

2) Incorporarnos como UPM a la manifestación que saldrá de Nuevos
Ministerios a las 18:00 horas


_*Acuerdos de asambleas anteriores*_

- Que el Rector exija a la Comunidad de Madrid que retire el recorte de
39 millones de euros en el presupuesto de la UPM para este año, y que la
Comunidad pague los millones de euros que debe de años anteriores.

- Si el Rector no consigue que la Comunidad retire los recortes, se
propone la dimisión del Rector y todo su equipo, así como la dimisión de
todos los cargos académicos de la universidad (directores de escuela,
decanos y equipos de gobierno, directores de departamento, etc.).

- CERO despidos y CERO euros de bajada en los sueldos del personal de la
UPM.

- Bajada de las tasas de matrícula que pagan los estudiantes al nivel
del curso 2011-12.

- Presentación por parte del Equipo Rectoral de las cuentas reales,
detalladas y exhaustivas de la UPM, incluyendo información sobre OTT,
Fundación General, "chiringuitos", etc.

- Retirada inmediata del Manual de Procedimiento para trámites de PAS,
por ser discriminatorio y un claro maltrato al colectivo.

- Solicitar a los miembros del claustro universitario que pidan la
convocatoria de una sesión extraordinaria para que se pronuncie sobre
los recortes en el presupuesto del 2013 y sobre la defensa de la
Universidad pública.

- Pedir al resto de universidades públicas de Madrid que se incorporen a
la lucha contra los recortes de la Comunidad y en defensa de la
Universidad Pública, realizando asambleas y pronunciamientos de sus
órganos de gobierno colegiados.

- Apoyar al personal de los servicios de limpieza de la UPM en su
difícil situación actual, proponiendo la internalización de las actuales
contratas externas.

martes, 12 de marzo de 2013

Convocatoria de huelga el jueves 14M. ¡Defendamos la Universidad Pública!

De: "CGT - UPM" <cgt@upm.es>
Fecha: 12 de marzo de 2013 12:49:03 GMT+01:00
Para: "CGT - UPM" <cgt@upm.es>
Asunto: Huelga de alumnos
Responder a: <cgt@upm.es>


Compañeros y compañeras,

Con respecto a la Huelga del próximo jueves, día 14, que han convocado los
estudiantes y a la que, como sindicato representativo en esta Universidad,
nos queríamos unir, hemos hablado con los abogados del Sindicato y ésta es
la situación:

La convocatoria del colectivo de alumnos no es válida para los trabajadores.
Podríamos haber convocado conjuntamente con ellos pero, ahora, es imposible
por los plazos que marca la ley (10 días).

Por la tarde se hará una manifestación (a las 18h), desde Nuevos Ministerios
hasta el Ministerio de Educación.


Por otra parte, os recordamos que este mismo día a las 12h., en el INEF, se
celebrará una asamblea de trabajadores de la UPM.

DESDE ESTA SECCIÓN SINDICAL ANIMAMOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA A
PARTICIPAR EN ESTAS MOVILIZACIONES.


--------------------------------------
DEFENDAMOS LA UNIVERSIDAD PÚBLICA!!!!!

viernes, 8 de marzo de 2013

Tal para cual


Nombres y abusos (hay que bucear en los doc)


-------- Mensaje original --------
Asunto:     Nombres y abusos (hay que bucear en los doc)
Fecha:     Thu, 7 Mar 2013 16:28:49 +0100
De:    
Para:     <sap@upm.es>


Aquí vienen nombres de gente que ha cobrado al mes más del quintuple de los ingresos brutos de un CU.

Y les han hecho devolver cantidades.

Ahora se explica el escrito aquel de Cazorla, donde recordaba que no estaba permitido cobrar más de una determinada cantidad…..


De: Miguel Gallardo [mailto:cita902998352@gmail.com]
Enviado el: jueves, 7 de marzo de 2013 12:50

Descarga todos los documentos de

https://docs.google.com/folder/d/0B9eENTQ38sJBLWhVc05TeG1Pdlk/edit?usp=sharing

--
Miguel Gallardo Tel.: 902998352

CV en http://www.miguelgallardo.es/audio.pdf

Especialista en http://www.cita.es/acustica/forense

Seguir en Twitter https://twitter.com/#!/miguelencita